Spar Girona logra la quinta victoria de Eurocup ante el Gorzów con una actuación protagonista de Mitchell (24 puntos)

 

Ganar siempre gusta. Aunque en ocasiones, más que un objetivo, se convierta en una necesidad. Esa era la sensación que desprendía el Spar Girona ayer en su duelo de Eurocup contra el Enea Gorzów polaco . Un encuentro que se saldó con un resultado positivo y favorable a las gerundenses y que, después de unos días de trasiegos marcados por la derrota ante Araski y el lavadero en torno a la anunciada voluntad de salida de la estadounidense Kelsey Mitchell, parecía ir a cargo de tensión.

Tenga o no el billete de salida ya encargado, Mitchell fue la abanderada de la victoria ante el Gorzów . La jugadora WNBA apareció cuando el equipo perdía de trece y, al más puro estilo americano, se marchó al descanso con 17 puntos a sus espaldas (acabó el partido con 24) y propiciando la remontada del equipo con acciones anárquicas en las cuales era un absoluto monólogo. El Spar secó la sangría con el impulso de Mitchell y se rehizo al segundo cuarto con las apariciones de Laura Peña (8 puntos), Morgan Bertsch (18 puntos) y las siempre incombustibles Marianna Tolo (10 puntos) y Sandra Ygueravide (10 puntos). Con la tranquilidad de irse al descanso dominando el marcador, la segunda parte fue un guión de soplar y hacer botellas marcado por el dominio anotador de las locales.

Empezando con el pie izquierdo
El equipo gerundense, con necesidad de ganar para asegurarse el primer puesto del Grupo B , empezó el partido a remolque. Tras un parcial inicial de 4 a 7, las polacas estiraron la diferencia hasta los +12 (10-22). La base griega Tsineke puso el dedo en la llaga entrando prácticamente sola hacia la canasta y destapando los puntos débiles de la defensa local. Pero cuando parecía que el guión era el del Titanic , apareció Kelsey Mitchell con siete puntos consecutivos para cambiar de canal.

El equipo despertó y lo confirmó en el segundo cuarto con un parcial de 7 a 4 que colocó una mínima diferencia en el marcador (29-31). Mitchell parecía tener ganas de reivindicarse y pedía protagonismo en casi todas las acciones. Todo ello activó a los aficionados de Fontajau, que vibraron al ver cómo los dos triples consecutivos -primero de Laura Peña y después de Morgan Bertsch - daban la vuelta al marcador (41-38). Marianna Tolo se sumó a la fiesta dando una clase magistral bajo el aro y las locales se fueron al descanso aligeradas (50-46).

Las jugadoras de Dariusz Maciejewski , que utilizaba una rotación de sólo seis jugadoras, reanudaron la acción dormidas. Las rojinegras continuaron dominando y estirando la diferencia gracias al acierto exterior ( 10/24 en triples ). Las polacas parecían superadas y no encontraban argumentos para darle la vuelta a la situación. Mientras, en la otra cara de la moneda, las locales se veían afianzadas en la almohada de veinte puntos y culminaron un tercer cuarto demoledor (27 a 7) que dejó el partido sentenciado.

Trabajo hecho. El triunfo mantiene a las gerundenses, que ya se clasificaron para la primera ronda de play-offs, invictos en competición europea. Una victoria que afianza al equipo de cara a los próximos compromisos como el partido liguero del sábado visitando el Gran Canaria. Y un triunfo que alivia la tensión cargada en los últimos días en torno al caso Mitchell . Aunque, por ahora, se mantiene la incógnita de cuándo y cómo se marchará. Lo expuso la técnica Laura Antoja , en rueda de prensa, la sensación de estos días en torno al equipo era que «todo se tambaleaba». Pero, aunque la presión haga a veces tambalearse, el equipo se despertará hoy (al día siguiente de esta crónica) -sin duda- más ligero.

Clara Julià
foto: M. Martí
diaridegirona.cat