El equipo vence al Szekszard y se enfrentará al Cadí la Seu en la próxima ronda con el factor pista a favor

 

El camino europeo del Spar Girona le augura un enfrentamiento de octavos ante su verdugo en la final de la Liga Catalana: el Cadí la Seu . Las gerundenses hicieron los deberes ayer en Fontajau derrotando al Szekszard y sellando su continuidad en la Eurocup en una semana convulsa y marcada por el despido de Laura Antoja como primera entrenadora . A la espera de la llegada de su sustituto, del que se esperan resultados inmediatos, fue Jordi Sargatal -hasta ahora segundo entrenador- el encargado de dirigir el encuentro.

El Cadí, que también tenía pie y medio en los octavos tras ganar el partido de ida, tampoco especuló y venció al Castors Braine belga (87-83). Uni jugará los octavos con el factor pista a favor, jugando la ida La Seu d'Urgell y el partido de vuelta en Fontajau. El calendario, que podría cambiar, prevé que los duelos se disputen el 11 y 18 de enero, respectivamente. De hecho, si las casuísticas acompañan, el relevo de Antoja debutaría precisamente contra las del Alt Urgell en el enfrentamiento liguero del próximo 29 de diciembre. Antes, al conjunto gerundense le espera un nuevo duelo de altos vuelos en Fontajau ante el Lointek Gernika .

Las vascas -actualmente inmersas en un escándalo desatado por la denuncia de abusos sexuales contra su exentrenador, Mario López- persiguen al Uni en la clasificación de la Liga Femenina Endesa , donde van empatadas en número de victorias y derrotas. Un nuevo resbalón en liga podría apartar a las gerundenses -que actualmente ocupan la cuarta posición por detrás de Zaragoza, Avenida y Valencia- de ser cabezas de serie en la Copa de la Reina o incluso podría desencadenar perder el hilo de las primeras posiciones de liga.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la continuidad del Spar Girona en la Eurocup no ha sido precisamente coser y cantar, de hecho, las gerundenses ayer llegaron a perder de siete un partido que podría haber tenido un desenlace amargo si las locales no se hubieran puesto las pilas en la segunda mitad.

Pese a un buen inicio marcado por el acierto de Marianna Tolo , las húngaras secaron la diferencia gracias a la implacable eficacia de la serbia de Aleksandra Stanacev y terminaron el primer cuarto con empate en el marcador (18-18). Jacinta Monroe (15 puntos y 5 rebotes) dio la vuelta al electrónico y Uni empezó a tomar malas decisiones en ataque. El nerviosismo se adueñó de las jugadoras, que encadenaron muchos errores no forzados (20 pérdidas). Monroe, con ocho puntos prácticamente consecutivos, colocó al +7 obligando a Jordi Sargatal a frenar el partido en busca de una reacción.

La reaccionaria fue Morgan Bertsch, que apareció en el rescate anotando y capturando rebotes ofensivos para frenar la revolución húngara. El equipo llegó a la pausa con un triple sobre la bocina de Marta Canella que fue un punto de inflexión. La segunda parte fue otra cara de la moneda. Volviendo del descanso, las locales se pusieron las pilas para recuperar la ventaja y dieron la vuelta al marcador dejando a las húngaras en 13 puntos anotados en toda la segunda parte ante un equipo que, con Stanacev y Monroe más anuladas, no va conseguir reaccionar.

Y es precisamente eso, una reacción , lo que necesitará el Spar Girona si quiere incrementar su nivel de juego ante las exigentes citas que le auguran el calendario

 

Clara Julià
diaridegirona.cat
foto: Uni Girona