Las gerundenses celebran el día de San Narciso en Fontajau con la cuarta victoria seguida en Europa contra el Yerevan Foxes

 

Comentó Roberto Íñiguez que "esto es un trabajo de equipo lo mismo que el baloncesto es un deporte de equipo" después de saber que ha sido designado Mejor Entrenador de Octubre-Trofeo AEEB de la Liga Femenina Endesa. Y eso es lo que hizo el Spar Girona, imponiéndose como equipo en el Yerevan Foxes (96-35) en la cuarta jornada de la Eurocup para celebrar el día de San Narciso con la afición a Fontajau y cerrar un más pletórico de resultados a pesar de tener que hacer frente a un cúmulo de lesiones.

Las gerundenses lideran de forma incontestable el grupo L de la Eurocup con cuatro triunfos consecutivos, una situación que también comparten en la Liga, donde son colíderes con el Valencia, tras encadenar cuatro victorias seguidas. Uni está imbatido en ambas las competiciones.

La diferencia de puntos no fue la de Armenia, donde el conjunto gerundense abrió el Eurocup con una victoria de escándalo que se convirtió en la más amplia de toda su historia con 55 puntos de ventaja (57-112 ), sino que fueron varios más (61) y las de Íñiguez mandaron de principio a fin con la grada de Fontajau empujando desde el minuto uno.

El Spar Girona, que seguramente no tuvo el mejor día por la acumulación de partidos y el cansancio que arrastra la plantilla, se aprovechó de las carencias de un Yerevan Foxes sin confianza, al haber perdido todos los partidos en el 'Eurocup, y sin tiro. En consecuencia, el entrenador se preocupó de repartir los minutos y dar la oportunidad a las jóvenes de la base Berta Ribas y Aina Cargol superando la barrera de los diez minutos cada una con actuaciones de mérito. Mientras Carolina Guerrero, pese a entrar en la convocatoria, no jugó por precaución.

Un triple de Borislava Hristova para cerrar el primer cuarto 16-12 sirvió para escribir el guión del encuentro. A partir de entonces, las gerundenses se animaron. Tanto, que el Yerevan Foxes ni existió. El equipo de George Kazanjian no vio canasta en el segundo cuarto hasta pasados ​​los primeros cinco minutos -y sólo anotarían siete hasta llegar al descanso-. La diferencia de realidades entre gerundenses y armenias era incontestable. Un tiro de Klara Lundquist para poner el 29-14 en el marcador fue suficiente para que el técnico rival pidiera tiempo muerto. De nada sirvió. En Fontajau todo seguía igual. Chloe Bibby conseguía el triple después de un par de intentos y las visitantes no salían adelante en el intento de reaccionar. El descanso llegó con un 36-19 en el marcador.

El trabajo ya estaba hecho. Fue cuestión de mantener la superioridad en la pista e ir engordando paulatinamente la victoria. Asimismo, de perfeccionar los mecanismos como insistía Íñiguez. De nuevo el Yerevan Foxes sólo pudo anotar siete puntos, mientras que Uni hizo 15 en el tercer cuarto siendo el más 'flojo' en ataque. El final fue para gozar. El conjunto gerundense se liberó y sacó todo su baloncesto para finalizar el partido con un gran triunfo que volvió a superar el récord histórico de los 55 puntos de diferencia. Fueron 61.

Pierre-Louis, una más en el banquillo del Uni
A falta de confirmar oficialmente su fichaje, Vionise Pierre-Louis sigue siendo una espectadora de lujo en el banquillo de Fontajau. La pívot americana, que ya estuvo el domingo ante Araski, animó a sus nuevas compañeras. El anuncio es inminente.

Como es costumbre, el Spar Girona tendrá poco tiempo para saborear la victoria. El viernes hay partido de Liga en Zaragoza y, después, el calendario les da un respiro con el paro de selecciones.

Sin duda, los triunfos son el mejor remedio para hacer frente a cualquiera de los contratiempos ocurridos este mes de octubre.

Tatiana Pérez
giaridegirona.cat/G.T.