El CD Zamarat cayó derrotado ante el Gernika, un rival teóricamente superior, pero ante el que opuso muy poca resistencia, sobre todo en ataque. El equipo naranja echó en falta a varias jugadoras en evidente baja forma y a su segunda base, Marina Delgado, especialmente en diversos momentos en los que la intensa presión en toda la cancha del equipo vasco le complicó enormemente las cosas.

Con Juan de Mena en uno de los palcos del Angel Nieto, el Zamarat cumplió su segundo partido con Lucas Fernández en el banquillo. El técnico manchego todavía no conoce la victoria y el objetivo de ganar el próximo fin de semana en Huelva al Conquero, parece ciertamente difícil de conseguir.

Al Zamarat le está costando digerir la inesperada baja de Juan de Mena en el banquillo, y además, las lesiones y la baja forma de algunas jugadoras no están ayudando nada al nuevo técnico en su afán por comenzar a sumar triunfos y llevar al equipo hacia arriba en la clasificación.

Bien es cierto que este Gernika es un gran equipo, seguramente superior al zamorano, pero la actitud ayer del Zamarat no fue buena: faltó dirección en el juego, ideas claras en ataque, lanzamiento exterior y se pecó de individualismo en los momentos en que más había que tener la cabeza fría.

Gernika alcanzó con demasiada facilidad los veinte puntos de ventaja cuando aún no había finalizado el tercer cuarto y había tiempo para todo, pero la reacción zamorana no llegó.

Gernika dispone de una gran plantilla, pero sobre todo tiene a una jugadora que marca diferencias en esta Liga, Bernice Mosby, especialmente cuando el equipo vasco se mide con rivales modestos como puede ser el naranja. Además de la ex jugadora del Zamarat, Mario López dispone de un plantel de indudable nivel con Britany Miller aportando solidez al juego interior, Claudia Pop haciendo mucho daño desde el puesto de falso pívote, y parece haber acertado con la reciente incorporación de Marina Markovic que ayer acertó en todos los lanzamientos que efectuó.

El Zamarat puede que no sea muy inferior, pero resulta todo un lujo no contar con Marina Delgado, y que tres jugadoras (Sandra Pirsic, Carolin Durbin y Ella Clark) estuvieran ayer nulas en ataque. Demasiada ventaja para un rival tan potente.


LAS ZAMORANAS NO PUDIERON CON AL FUERTE DEFENSA RIVAL

El Zamarat tan sólo se mostró eficaz en el primer tramo del encuentro, bien apoyado en Sofía Silva que no solo conseguía anotar con facilidad sino también defendía bien a Bernice Mosby. Tras más de dos minutos sin encestar ninguno de los dos enemigos, el equipo naranja firmaba un 6-0 que hizo soñar al Angel Nieto con que la victoria era posible ayer.

Pero un triple de la inglesa Rachel Vanderwall comenzó a meter el miedo en el cuerpo a unas zamoranas muy frágiles actualmente de moral. Luego fue la rumana Claudia Pop la que tomó la iniciativa en el Conquero que firmaba un primer parcial de 0-11 a base de apretar mucho en defensa para desconcertar el ataque zamorano. Britany Miller igualaba a 8 en el minuto 7 con un 2+1, y Pop ponía el 8-14 dos minutos más tarde.

Esta vez, el Zamarat respondió con un 5-0, pero el tanteo del primer cuarto se fue ya a 13-16 para las vizcaínas. Cuatro minutos estuvo sin anotar el equipo naranja al comienzo del segundo cuarto, los que tardó Ylenia Manzanares en encestar el 15-22, pero Mosby y Markovic fabricaron un nuevo parcial de 0-7 que ponía el 18-29.

Sofía da Silva seguía aportando dentro de la pintura lo que Pirsic no era capaz y las zamoranas lograban salvar los muebles al descanso con 24-33. Por aquel entonces, la máxima encestadora del equipo, Daria Mieloszynska todavía no se había estrenado en el marcador y el 26% de acierto en tiros de dos puntos hablaba sobre el pésimo ataque que estaba realizando el equipo de Lucas Fernández.

El Zamarat fue un ejemplo de impotencia tras el descanso, con Mieloszynska desquiciada cometiendo una antideportiva absurda, y Natalie Van den Adel perdiendo balones ante las jovencísimas bases del Gernika. Otros tres minutos tardaron en anotar sus primeros puntos las zamoranas que a duras penas lograban mantener desventajas de en torno a diez puntos.

Pero en solo dos minutos, las vascas se fueron a un 35-55 que dejó el último cuarto como un mero trámite.


LUCAS FERNÁNDEZ: "ELLAS HAN LOGRADO IMPONER SU RITMO"

Lucas Fernández explicó que "el equipo entró bien en el partido. Nosotros sabíamos de la exigencia que íbamos a tener que tener en defensa y soportar en el ataque. Es cierto que no tuvimos el premio merecido con algunas transiciones que no llegamos a finalizar y a partir de ahí, ellas fueron capaces de imponer su ritmo y su regularidad anotadora ha sido mayor".

El nuevo entrenador del Zamarat reconoció que en el tercer cuarto, sus jugadoras "volvieron a intentar conseguir opciones a través de la defensa para volver a encontrar la confianza, pero en el ataque nos faltó la continuidad que veníamos buscando", aunque también destacó el "gran trabajo defensivo que hizo Gernika, que estuvo a un nivel altísimo".

Por otra parte, Lucas Fernández cree que "mirando los números del partido, es obvio que existe un equilibrio entre el juego interior y exterior. Hemos encontrado a Sofía, pero el problema no estuvo en abusar del tiro interior o exterior, sino en la calidad y en los momentos de tirar. En eso tenemos que encontrar nuestro ritmo y nuestras opciones con equipos que te lleven a un nivel defensivo tan alto".

El nuevo entrenador del Zamarat informó que Marina Delgado todavía no tiene el alta médica: "Ha trabajado en el calentamiento para acumular trabajo pero no podemos saltarnos ningún paso. Va evolucionando muy bien y queremos contar con ella lo antes posible pero con la mayor continuidad posible. Volverá pronto con el equipo pero continuaremos con la progresión necesaria para que poco a poco vaya entrando en el equipo de nuevo. Nuestro deseo es poder contar con ella en la semana que viene".

La ausencia de Marina Delgado se echó en falta ante la presión que el Gernika realizaba sobre la salida del balón: "El equipo ha hecho un gran esfuerzo en ello. Natalie en su segundo partido tras casi tres meses de parón, Ylenia, Dragana subieron el balón... Marina lo que nos dará más alternativas en el juego aparte de en esa tarea de subir el balón. Pero en lo que más la necesitamos en en otras vías de anotación y de encontrar jugadoras".

Ayer el equipo tuvo un gran apoyo de la afición que se fue con una importante desilusión, algo que le duele al entrenador del Zamarat: "Es una de las cosas que más nos pesa porque jugamos en nombre del club y eso tiene significado en función de la gente que nos apoya. La respuesta de la gente es lo que nos empuja y nosotros tenemos que ser responsables y tratar de darles el máximo. Yo creo que hoy el Zamarat dio el máximo aunque en algunos momentos sin acierto. No vale solo con el esfuerzo y la entrega, porque sin acierto no sirve para nada. A la afición le prometemos trabajo y volver más fuertes", añadió.

YLENIA MANZANARES: "TENEMOS QUE SUBIR EL NIVEL DE DUREZA PARA GANAR"
 Ylenia Manzanares ejerció ayer de capitana para dar la cara en la ingrata rueda de prensa posterior al partido y transmitió a los medios de comunicación que "a nadie le gusta perder y menos de la forma que lo hemos hecho. Era un día para ganar y no hemos cumplido con ese objetivo".

La jugadora riojana del Zamarat reconoció que "no hemos jugado bien, para qué vamos a mentir. Hubo momentos en los que el balón no ha fluido y tenemos que ser conscientes de ello, tenemos que aprender de los errores y trabajar esta semana para que no se vuelvan a repetir en el próximo partido".

Manzanares explicó que "en ciertos momentos del partido, las ganas de querer vencer o el deseo de querer remontar, nos hizo tomar decisiones precipitadas y no saber leer bien el partido".

La capitana del Zamarat añadió que "sabíamos que nos iban a presionar en la subida del balón, lo habíamos preparado durante la semana y no nos ha pillado por sorpresa. Las jugadoras tenemos que ser conscientes de los errores que hemos cometido y de que tenemos que subir el nivel de dureza si queremos ganar más partidos. Esto es Liga 1 y si nos pegan y nos dejamos ir de los partidos no vamos a conseguir ganar".

El entrenador del Gernika, Mario López, reconoció que esperaban un partido igualado como el de la primera vuelta y que el objetivo era "estar muy serios en defensa y maniatar a las tiradoras del Zamarat".


Manuel López-Sueiras
foto: J. de la Fuente
laopiniondezamora.es