Valencia Basket cierra una gran semana con su segunda victoria a domicilio. Las de Rubén Burgos brillaron en el primer y segundo cuarto en la cancha del Cadí La Seu

 

Valencia Basket superó este domingo 17 de noviembre al Cadí La Seu por un incontestable 56-81 que permite a las taronja mantenerse invictas en lo más alto de la clasificación de la Liga F Endesa y cerrar de forma brillante una complicada semana con dos partidos fuera de casa que se saldan con sendas victorias. El jueves las de Rubén Burgos superaban a domicilio al Celta y este domingo hacían lo propio ante el Cadí La Seu y en ambos casos, exhibiendo una gran superioridad. Las taronja fraguaron su cómodo triunfo en un primer y segundo cuartos sobresalientes y con Nadia Fingall liderando el ataque.

El Valencia Basket iniciaba el partido de forma arrrolladora, con un incontestable parcial de 0-10 de salida en apenas dos minutos, con dos triples incluidos que salían de las muñecas de Leti Romero y Vitola. El entrenador local pedía tiempo mueto pero de poco servía porque en la reanudación era Queralt Casas la que seguía abriendo brecha (0-12) tras una penetración a canasta. La capitana se quejaba de dolor en el hombro pero podía continuar en cancha. La primera canasta local llegaba por fin en el minuto 4 (2-13).

El Valencia Basket desplegaba todo su potencial, noquedando al Cadí la Seu, impotente. Todo funcionaba en el equipo de Rubén Burgos: impecables en defensa y brillantes en ataque. La artillería taronja seguía con su recital de triples y con dos más a cargo de Romero y Fingall, se escapaban de forma escandalosa (2-21 min. 7). Las taronja jugaban a placer, corriendo, divirtiéndose, dominando el rebote y convirtiendo este primer cuarto en un suplicio para e CAdí la Seu. Si la canasta no entraba en primera instancia, no había problema, el rebote ofensivo aseguraba una nueva opción. Para eso estaba Mavunga dominando bajo los aros y cargando de faltas personales a las locales.

En el Cadí La Seu la pívot eslovaca Sona Svetlikova llevaba el peso antador permitiendo que las catalanas recortaran tímidamente la ventaja. Se cerraba el primer cuarto con 9-24. 15 puntos de renta para las taronja que evidenciaban también la diferencia vista en la cancha.

El segundo cuarto, al igual que había sucedido en el primero, lo inauguraba Fingall. El Valencia BC encadenaba dos contraataques consecutivos para volver a ampliar su renta (9-28 min. 12). El Valencia BC no tardaba en superar los 20 puntos de ventaja 10-32 aunque un triple (el primero de las locales) de Anna Palma, la dejaba en 19 en la acción siguiente.

El Valencia Basket tenía controlado el partido aunque ya sin las prisas por abrir brecha demostradas en el primer cuarto. Por contra, el Cadí La Seu iba ganando en confianza y el ataque empezaba a funcioanar mejor. Las locales lograban reducir distancias o al menos, impedir que el Valencia Basket siguiese incrementando su renta. Así con 25-39 se llegaba al descanso. El Cadí la Seu cerraba el segundo parcial con un balance de +1 a su favor, aunque insuficiente para inquietar a las taronja. Con Nadia Fingall como princial bastión ofensivo en esta primera parte (con 14 puntos), el Valencia Basket se iba al vestuario.

Mantenía la fluidez ofensiva y en defensa no bajaba la guardia pese a su cómoda ventaja. Rubén Burgos rotaba el banquillo sin que decayese el ritmo en la cancha.

El Cadí la Seu seguía recortando en el tercer cuarto
Tras el descanso el Cadí La Seu salía más concentrado, aceleraba el ritmo del partido y encontraba buenas opciones ofensivas sorprendiendo a un Valencia Basket que tal vez había dado por ganado demasiado pronto el partido. Las de Lleida recortaban peligrosamente distancias e incluso rebajaban la barrera de los 10 puntos (34-42 min. 13) tras un preocupante parcial de 9-3. Había que frenar el juego local y reestructurar posiciones en la cancha y para ello pedía tiempo muerto Rubén Burgos. Al Valencia BC ahora le costaba anotar. Llegaba entonces un tranquilizador triple de Leticia Romero (34-45). El Cadí La Seu lo intentaba por todos los medios con una defensa mucho más intensa que impedía que el Valencia BC enconrase cómodos lanzamientos. A.ún así las taronja mantenía una distancia de seguridad y de nuevo cuando las catalanas bajaban el listón de los 10 puntos, un triple, esta vez de Fingall, volvía a incrementar la diferencia (39-52).

Con diez puntos de ventaja (46-56 se entraba en el último minuto del tercer cuarto. Una magistral canasta de la capitana, Alba Torrens, salvaba esa renta al término del tercer cuarto (48-58). De nuevo el balance en este periodo era favorable a las locales (+4). El Valencia BC seguía viviendo de las rentas del primer cuarto.

Despegue definitivo
Arrancaba el último asalto. Iagupova golpeaba primero (48-60) mientras Torrens continuaba muy inspirada imprimiendo mayor velocidad al ataque taronja. El Valencia BC recuperaba el nivel exhibido en el primer cuarto. Vitola con un triple confirmaba el despegue (52- 69 min. 34). El partido se rompía ya definitivamente. La ventaja visitante no paraba de crecer ante la impotencia de las locales (52-78 min. 36). Las de Rubén Burgos ponían la directa con un parcial de 4-18 incontestable. Los últimos minutos sólo servían para ratificar un nuevo triunfo taronja.


Cadí La Seu:(9+16+23+8) L. Raventos (2), J. Soler (2), N. Baines (6), B. Murekatete -cinco inicial- A. Lacorzana (6), A. Palma (4), S. Svetlikova (9), A. Mandic (10), K. McGill (2).

Valencia Basket: (24+15+29+23) N. Fingall (21), Q. Casas (8), L. Romero (17), K. Vitola (12) -cinco inicial- S. Mavunga (6), M. Erauncetamurgil (0), A. Torrens (6), K. Vitola (12), A. Flórez (0),

Pilar López
superdeporte.es