El Gobierno de Aragón y la Federación Española de Baloncesto están en conversaciones para que el Palacio de los Deportes acoja la final four del torneo el 27 y 28 de septiembre
Huesca se postula como sede de la Supercopa de baloncesto femenino. El Gobierno de Aragón y la Federación Española de Baloncesto (FEB) están negociando que el Palacio de los Deportes de la capital oscense acoja el torneo, que dará el pistoletazo oficial a la temporada 2025-2026 los días 27 y 28 de septiembre. El acuerdo todavía no está cerrado pero la voluntad de ambas partes es que se alcance, aunque para ello será necesario llegar a un punto de encuentro económico.
En la Supercopa de España participarán el Casademont Zaragoza como subcampeón de Liga, el Valencia como vigente campeón, el Jairis como actual campeón de la Copa de la Reina y un cuarto equipo por definir, que dependerá de dónde se dispute el torneo, ya que la primera prioridad es para un club de la comunidad organizadora. Si la cita fuera en Aragón, como así desea la DGA, o en la Comunidad Valenciana o en Murcia, el Perfumerías Avenida completaría el cuadro. El Casademont jugó en Alcantarilla la final de la Supercopa de 2024 ante el Valencia y perdió por 84-60.
Uno de los pilares de la actual legislatura tanto en la DGA como en el Ayuntamiento de Zaragoza es la apuesta por el deporte, con un énfasis muy especial en las competiciones de élite. Así, por ejemplo, la capital aragonesa acogió hace unos meses la Final Six de la Euroliga de baloncesto, que volverá al Príncipe Felipe en las dos próximas ediciones. El Praga se proclamó campeón de Europa. En su objetivo de hacer territorio, el Gobierno también ha llevado eventos de alcance a Huesca, donde recientemente se disputó la final de la Copa de la Reina de fútbol en El Alcoraz con más de 9.000 personas en las gradas. El Barcelona de Salma Paralluelo y Mapi León derrotó al Atlético por 2-0.
Además, la selección española de balonmano disputó en mayo un encuentro clasificatorio para el Europeo en el que los Hispanos lograron el billete para el torneo tras derrotar por 41-25 a Letonia. El Palacio de los Deportes congregó a 4.500 espectadores.
Sergio Pérez & Raquel Machín
elperiodicodearagon.com