Tras quedar eliminado en la liguilla de la Fase de Ascenso, el GDKO Ibaizabal afrontó la presente temporada como un año de transición, un curso en el que tomarse las cosas con tranquilidad y aprovechar para seguir con su otro reto, igual de importante que el deportivo: la formación de jugadoras. Pero el conjunto galdakoztarra no entiende de levantar el pie del acelerador, su exigencia es brutal y no se conforman con nada, no saben hacerloSu ambición ha dado resultado, tras un arranque de temporada espectacular, supieron defender la ventaja obtenida y lograron el billete para la Fase de Ascenso a la Liga Femenina, que tendrá lugar finalmente en Cáceres, a pesar de que Galdakao también pujó fuerte por ser la sede de este evento. El primer encuentro del Ibaizabal será mañana a las 16.00 horas ante el Araski y luego deberán enfrentarse al Leganés y al Alcobendas por lograr un lugar en el choque por la plaza en la máxima categoría estatal.
“Todo depende de cómo estemos. Si estamos centradas y realizamos nuestro juego, ya hemos demostrado durante la liga que somos capaces de hacer daño a rivales mejores o con mucho más presupuesto”, analiza Estitxu Ibarretxe. Confiar en las posibilidades y pensar solo en ellas mismas, es lo que repiten una y otra vez dentro del equipo galdakoztarra. Este año, además, la presión de tener que luchar por el ascenso es menor ya que dentro de los objetivos, no estaba ni entrar en la fase: “No hay ninguna presión, lo que pasa es que este equipo es muy exigente y a veces se ponen el doble de presión. Si sabemos gestionar eso, nos ayudará a disputar mejor los partidos”.
Esta ambición se ha visto reflejada desde el primer entrenamiento. “Cada entrenamiento es una gozada. Las ganas de mejorar de este grupo son brutales y me hacen exigirme más a mí”, afirma Ibarretxe, aunque reconoce que esto a veces es un arma de doble filo y “debemos controlar ese carácter para ser mejores”.
Este año también ha sido el de la vuelta de Ibarretxe a los banquillos. La exjugadora vizcaina lleva años trabajando en la coordinación deportiva del club y la temporada pasada realizó entrenamientos de técnica individual con las jugadoras de Liga Femenina 2. “Lo he afrontado con tranquilidad, con ilusión y trabajando muchísimo. Acepté porque me gustó mucho el proyecto y la posibilidad de trabajar en la formación de las jugadoras”, explica. Así, Esther Blanco y Jone Azkue han dado un paso adelante y varias jóvenes vizcainas como Eider Zugazaga, Eider Elorriaga y Zuriñe Amondarain han podido disputar de minutos de calidad en la categoría, todo bajo el amparo de las más veteranas, Ainara Ramasco y Miren Agirregoikoa. “Trabajar con las vizcainas es nuestro objetivo principal y considero que tenemos prácticamente a las mejores de esta generación. No sé si algún día llegarán a Liga Femenina, yo creo que sí, pero para eso es importante que tengan un papel importante en la Liga Femenina 2”, cuenta Ibarretxe.
Fase de ascenso
GDKO Ibaizabal-Araski Jueves, 16.00 h.
GDKO Ibaizabal-Leganés Viernes, 16.00 h.
Alcobendas-GDKO Ibaizabal Sábado, 12.00 h.
Semifinales Por determinar
Jokin Victoria de Lecea
deia.com