Promete Tabirako(Campus Promete 71 – Tabirako Baqué 69) Tras vencer el último partido de la fase de ascenso al Tabirako Baqué en un final de infarto que necesitó de una prórroga y que resolvió Sara Guillén tras un pase de 25 metros de Paula Ballvé.

El Campus Promete ha logrado esta mañana el ascenso a Liga Femenina 2 tras vencer al Tabrako Baqué por 71-69 en el último partido de la fase de ascenso disputada en Logroño. El encuentro, que necesitó de una prórroga, se resolvió en el último segundo tras un pase de 25 metros de Paula Ballvé que convirtía Sara Guillén.

Este ascenso supone el tercero consecutivo en la corta vida del segundo equipo del club, creado en la temporada 2013/14, un hito histórico para el Club Deportivo Promete y para el baloncesto riojano. Formado casi al completo por jugadoras riojanas y de la Cantera Promete, este conjunto dio el salto de la categoría Senior a la Segunda División Nacional Femenina esa misma campaña, mientras que en la siguiente logró el ascenso a la Primera División Nacional Femenina. Miguel Esteban Prior ponía en pista a Paloma Torra, Carlota Ruiz, Carla Zabala, Laura Benedí y Miriam Goyache, un quinteto que comenzaba con un juego rápido en el que Goyache, la mejor del equipo durante todo el torneo, anotaba las dos primeras jugadas para poner el 4-0 en el marcador de un C.D.M. Lobete en el que se congregaron más de 450 personas.

Reaccionaba el Tabirako Baqué con un magnífico parcial de 0-10 tras dos jugadas interiores y dos triples de Nuria Maurtua (3 puntos) y Mirari Aldekoa (3 puntos). Las vascas comenzaban a dominar la faceta reboteadora y asediar el aro rival, conscientes de que no sólo necesitaban ganar, sino que debían hacerlo por una diferencia superior a cinco puntos. Con las jugadoras riojanas con problemas para entrar en el encuentro y las de Durango impriendo un alto ritmo de juego se llegaba al término del primer cuarto con 7-10 en el marcador.

El Campus Promete volvía a la pista en el segundo cuarto con más intensidad y lograba ponerse por delante por primera vez en el encuentro (15-14, a falta de 5’53”) gracias a Carla Zabala (4 puntos), Cristina Hernández (2 puntos) y Paula Ballvé (3 puntos), que llevaban el peso del ataque de su equipo.

El partido entraba en un constante ataque-defensa que provocaba muchas imprecisiones y faltas personales, fruto de los nervios de ambos equipos, que igualaban sus fuerzas (22-22, a falta de 2’53”). Tras el tiempo muerto solicitado por el técnico vasco, Jesús de Vicente, las de Durango volvían a imprimir velocidad al partido, pero la buena defensa riojana lograba frenar los arreones de las visitantes y congelar el marcador en un ajustado 24-26.

Tras el paso por vestuarios, el Campus Promete tomaba las riendas del partido. Goyache ponía la igualada y Sara Guillén y Paloma Torra sellaban el gran inicio para poner a su equipo por delante en el marcador (29-28, a falta de 7’25”). El buen momento de las de Prior continuaba en los dos minutos siguientes y, en el ecuador del cuarto, las riojanas se ponían por delante con una ventaja de 5 puntos (35-30), con el añadido de que las visitantes ya se encontraban con 4 faltas y empezarían a ser penalizadas desde la línea de tiros libres.

Conscientes de que debían lograr la victoria por más de 5 puntos, las jugadoras del Tabirako Baqué comenzaron a asediar a las riojanas desde el borde exterior y se ponían por delante 42-45 tras 3 triples seguidos de Miren Gorane (9 puntos), el último sobre la bocina.Promete Tabirako

El último cuarto comenzaba con el Campus Promete intentando zafarse de la presión de las vizcaínas y logrando un parcial de 6-0 tras canastas de Cristina Hernández (10 puntos) y Miriam Goyache (20 puntos) para tomar aire y ponerse de nuevo por delante (46-45).

A falta de 3’24” el Tabirako Baqué lograba ponerse tres puntos arriba (54-57) aprovechando los minutos de descanso que Prior le daba a su pívot Goyache. Con la navarra de nuevo en el parqué y las gradas totalmente entregadas, el Campus Promete volvía a imponer su supremacía en el juego interior, pero las vascas continuaban anotando una y otra vez desde larga distancia para ponerse 7 puntos por delante (a falta de 1’50”).

Con el Tabirako Baqué apretando y la afición riojana dejándose la garganta para animar a su equipo,  Goyache lograba una importante canasta en el poste bajo a falta de 40” para poner su equipo 5 puntos abajo (59-64), suficiente para lograr la plaza en juego en Liga Femenina 2.

Una nueva canasta de Goyache a falta de 17” (61-64) obligaba a las vascas a jugárselo todo a un triple que no lograban gracias a la gran defensa marcada por las riojanas, que provocaban una falta en ataque y dos tiros para Sara Guillén. La riojana fallaba el primero y convertía el segundo (62-64). Con Ballvé y Guillén de nuevo en la línea de tiros libres se llegaba al final del partido con 64-64 a favor de las visitantes, que provocaba un tiempo extra de 5 minutos que daban vida al Tabirako Baqué.

Con una gran intensidad en el juego por parte de ambos equipos y un final de infarto, las jugadoras del Campus Promete lograban superar al conjunto vasco por 71-69 y hacerse con el torneo, que da acceso a una plaza en la categoría de plata del baloncesto femenino nacional.  

Mejor jugadora del partido

Al igual que en las dos primeras jornadas del torneo, Miriam Goyache fue la mejor jugadora del partido. En esta ocasión, la navarra logró 23 puntos de valoración, fruto de 23 tantos anotados y 11 rebotes capturados. Por Parte del Tabirako Baqué destacó Leire Inchausti con 15 puntos de valoración gracias a los 13 anotados, 4 rebotes y 1 asistencia.

Ficha técnica del partido

• Campus Promete: 71 (7 + 17 + 18 + 22 + 7). o Miriam Goyache (23), Ana Isabel Sáinz (0), Laura Benedí (2), Carla Zabala (10), Alba San Vicente (0), Sara Guillén (10), Carlota Ruiz (0), Isabel Benito (2), María Abián (0), Cristina Hernández (10), Paula Ballvé (5) y Paloma Torra (9).

• Tabirako Baqué: 69 (10 + 16 + 19 + 19 + 5). o Leire Inchausti (13), Nuria Maurtua (8), Alaia Berganza (3), Leire Moreno (4), Ane Garitaonandia (0), Marina Maurtua (10), Marián Fernández (2), Ainhoa Baqué (13), Aitziber Ardanza (0), Ane Sarasola (0), Miren Gorane (9) y Mirari Aldekoa (7). • Árbitros: Jonathan Etxebarria e Iñaki Luquin. • Asistencia: Más de 450 espectadores en el C.D.M. Lobete.

Clasificación final de la fase de ascenso

En el otro encuentro de la última jornada, disputado a las 10:00 horas entre el Unami C.P.-Venta Magullo y el C.D. San Isidro, la victoria se decantó del lado segoviano por 66-54.

Después de tres intensos días de baloncesto en el C.D.M. Lobete, la clasificación de esta fase de ascenso a Liga Femenina 2 queda de la siguiente manera:

1.  Campus Promete (3 victorias). 2. Unami C.P.-Venta Magullo (2 victorias / 1 derrota). 3.  Tabirako Baqué (2 victorias / 1 derrota). 4.  C.D. San Isidro (0 victorias / 3 derrotas).

 

Declaraciones de Miguel Esteban Prior (Entrenador):

 

Alejandro Toraño
Fundación Promete
Departamento de Comunicación

 EstadísticasFaseAscensoPromete