Los dos equipos eran los grandes favoritos para conseguir las dos plazas de ascenso que había en juego en la fase que se disputó durant etodo el fin de semana en Vilagarcía
La fase de ascenso a Liga Femenina Challenge, disputada en el pabellón Sara Gómez de Vilagarcía, no tuvo sorpresas, ya que los dos equipos que jugarán el próximo año en una liga superior serán los mismos que se clasificaron en la mejor posición para el play off, Sevilla y Bosonit. Los dos fueron los más regulares durante la fase de grupos, que acabaron como líderes y asumieron el rol de favoritos en los dos duelos que se disputaron ayer.
El primero en conseguir el ascenso fue el Sevilla, que se impuso por 71-62, en un duelo más complicado de lo que se podía prever con el Miralvalle. Amobs equipos se conocían de la liga regular, donde el Sevilla había finalizado en la segunda plaza, tan solo superado por el Segle XXI, y las extremeñas en la cuarta. Las extremeñas plantaron cara a las sevillanas, evitando que pudiesen romper el encuentro. Eso sí, las sevillanas estuvieron por delante prácticamente todo el encuentro impidiendo que el Miravalle pudiese llevarse el encuentro. Destacaron por parte de la sevillanas Marta García Mateo, que anotó 26 puntos para su equipo, mientras Alicia Morales se quedó en 20 para las extremeñas.
En el segundo encuentro se registró otro duelo repetido en la liga regular entre Bosonit Unibasket y Maristas Coruña que las primeras ganaron por 49-62. Las coruñesas comenzaron con buen pie, pero pronto el Bosonit se puso por delante abriendo una importante brecha en el electrónico. Sin embargo, Maristas apretó en el tercer cuarto para volver a ponerse por delante ante un Bosonit al que le estaba costando más de lo previsto superar a su rival. Poco a poco, el Bosonit se iría imponiendo hasta llevarse el partido y ascender a la Liga Femenina Challenge. La máxima anotadora del encuentro fue Elena Salcedo con 18 puntos en su haber.
Durante estas jornadas, el equipo anfitrión, el Mariscos Antón Cortegada no pudo llegar a las dos finales que había en juego. Las vilagarcianas estuvieron muy atenazadas en los dos primeros encuentros. Contra Miralvalle fueron a remolque prácticamente todo el encuentro , y estuvieron muy cerca de ganar, pero el encuentro acabó en una prórroga que se llevaron las extremeñas, mientras que en el duelo con el Alcorcón acabaron siendo derrotadas por tan solo un punto. Sin posibilidades ya en el último encuentro, las vilagarcianas acabaron venciendo a Bosonit, más centrado en la final.
farodevigo.es